
Convocatoria para el Festival Internacional de Cine Cannábico
Hasta el 30 de agosto recibirán material audiovisual y el evento está previsto para noviembre en la ciudad de Montevideo.
El Festival Internacional de Cine Cannábico se viene realizando en distintas partes del mundo, pero desde el año pasado tiene su versión rioplatense, hermanando las culturas de Argentina y Uruguay. La primera edición se realizó durante la Expo Cannabis en Montevideo, durante tres días y con la proyección de 14 films. Esta edición que estaba prevista para abril en Buenos Aires, tuvo que suspenderse debido a la pandemia y se reprogramó para noviembre en el país lindero, "como tiene protocolos más flexibles porque la pandemia está más controlada, tienen cierta facilidad para hacer algunos eventos presenciales. Así que estamos apostando a poder hacerlo en la sala Zitarrosa, en el centro de Montevideo", dijo Alejo Araujo, coordinador general del FICC del Río de la Plata. Esta 2da edición está programada para desarrollarse entre el 24 y el 28 de noviembre.
Actualmente está abierta la convocatoria hasta el 30 de agosto para cortos, largometrajes, ficciones o documentales, que sean del 2016 en adelante y donde el cannabis esté introducido en la trama. "Los invitamos a todos a participar y a dar información sobre este tema que tantos años ha sido tabú, y poder hablar de todos los usos que tiene, no solo el medicinal que quizá es el que más sensibililizado y amplio conocimiento tuvo en estos años, sino también al uso adulto y al industrial que es otra de las facetas que tiene la planta del cáñamo y cannabis".