
AMPLIACIÓN CLOACAL
Daniel Larrache, director ejecutivo de gestión de ACUMAR
Esta ampliación cloacal es una de las intervenciones más importantes comprendidas en el Plan Integral de Saneamiento Ambiental de ACUMAR. Qué beneficios se busca brindar a la población con esta megaobra.

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Gervasio Malagrida, ministro de Cambio Climático en Misiones
El funcionario misionero destacó la política ambiental que se lleva adelante en esa provincia y las políticas que buscan impulsar desde su cartera.

Se viene un nuevo Atlanticazo
Impulsado por la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras de Mar del Plata, será este miércoles con diversas actividades.

Las políticas urbanas del gobierno de la ciudad y el visible impacto ambiental
Vecines de distintos barrios de CABA realizaron asambleas denunciando la entrega del espacio público en pos de los negocios y la especulación inmobiliaria.

Cooperativistas trabajan para recuperar colmenares perdidos por los incendios
"Estamos recuperando un insécto que en las quemas se afectó mucho", contó Diana Aguirre.


"El hábitat es un derecho"
Columna GAU de la semana
A 10 años de la sanción de la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat se realizó en Chapadmalal un encuentro provincial sobre políticas de hábitat y viviendas. La UNLa a través de la carrera de Gestión Ambiental Urbana participó del encuentro. Sol Quiroga nos cuenta las iniciativas que se trataron.

Ley de Envases con inclusión social
Columna de Gestión Ambiental Urbana : Santiago Brie
Tras haber perdido estado parlamentario la ley fue retomada por la comisión de Recursos Naturales

Ya son 30 las Ballenas muertas en Chubut
Entrevista Dr Nora Montoya
Se hallaron otras 12 ballenas muertas en el Golfo Nuevo, en Chubut. Con estos hallazgos, ya suman 30 los ejemplares fallecidos desde el 24 de septiembre pasado.

"El cambio climático no tiene fronteras"
Cada 24 de octubre se conmemora el día Internacional contra el Cambio Climático
El docente de Gestión Ambiental Urbana de la UNLa Santiago Brie nos cuenta qué fenómeno produce el cambio climático, qué es lo que pueden hacer los Estados para combatirlo, las herramientas que tenemos los ciudadanos y ciudadanos para mitigarlo y por último cómo prepararnos para los cambios inevitables.