Feminancys - La pibita
En una jornada llena de problemas técnicos en Feria Franca, les Feminancys nos regalaron esta canción. @feminancys494 .
Feminancys - La pibita
En una jornada llena de problemas técnicos en Feria Franca, les Feminancys nos regalaron esta canción. @feminancys494 .
Lanzamiento del PEI (Programa de Empleo Independiente) en la UNLa
Se lanzó el PEI (Programa de Empleo Independiente) en articulación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de ...
Hablamos con Beatriz Pichi Malén en nuestra columna socioambiental
Cuentos de la Tierra, una película mapuche para repensar(nos) Hablamos con Beatriz Pichi Malen, cantante y compositora ...
Hablamos con Beatriz Pichi Malen en nuestra columna socioambiental
Cuentos de la Tierra, una película mapuche para repensar(nos) Hablamos con Beatriz Pichi Malen, cantante y compositora ...
Spot Enfermería "Neonatología"
Spot de Difusión de la Serie http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=127110 Coproducida entre la UNLa y Canal Encuentro
"Enfermería" para Canal Encuentro
*Reel de la serie "Enfermería" producida por la UNLa para Canal Encuentro* Este miércoles, se estrena la serie documental “Enfermería”, una coproducción realizada entre la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y el Canal Encuentro. El primer capítulo del ciclo podrá verse en vivo este miércoles a las 18 horas, en el cine universitario Tita Merello, con entrada libre y gratuita. “Enfermería” fue filmada en hospitales del conurbano, gracias al trabajo conjunto entre el área de televisión de la Dirección de Comunicación; la Licenciatura en Enfermería, del Departamento de Salud Colectiva; y el canal Encuentro. El proyecto incluye cuatro capítulos de 26 minutos cada uno y la dirección de contenidos fue llevada adelante por el Lic. Ramón Álvarez y la Lic. Silvia Carcamo La enfermería es una disciplina extendida a lo largo y a lo ancho del país. Sin embargo, el conocimiento de sus incumbencias no es tan extenso. Diversos preconceptos e imágenes muestran la enfermería como algo limitado a quehaceres de limpieza, mantenimiento o simple asistencia. Pero el mundo de la enfermería es mucho más complejo y esta serie nos invita a recorrer los diversos roles desempeñados por enfermeros en todo tipo de ámbitos, descubriendo las diversas facetas de una carrera que excede la idea de medicina tradicional para sumergirse en la ayuda social, la educación, la comunicación y la visión integral del paciente y su entorno. El equipo técnico está integrado por: Dirección Gastón García Guevara Guion Emiliano González Portino - Gastón García Guevara Contenidistas Silvia Carcamo Ramón Álvarez Cámara Gastón García Guevara Gustavo Quinteiro Sonido y Música Original Leonardo Fucci Edición y Montaje María José Jerónimo Producción y Corrección de Color Gustavo Quinteiro Diseño Gráfico y Animación Ariel Fischer Producción General Ana Cardoso Jefa de Producción Julieta Arévalo Producción Violeta Bontas Girollet Jésica Rojo Coordinación Administrativa Victoria Toledo Asistencia Malena Chiesino --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- #unla #CanalEncuentro
Promoción de Salud Comunitaria. Charla para la Lic en Enfermería
Feria Universitaria de Turismo - UNLa
Feria Universitaria de Turismo Se realizaron exposiciones de trabajos prácticos de Geografía y Patrimonio Turístico de América, Europa, Asia, África y Oceanía.
Día Mundial del Turismo. "Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades".
Del miércoles 30 de septiembre al viernes 2 de octubre, se celebró en la UNLa el Día Mundial del Turismo bajo el lema "Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades".
"Turismo para todos, promover la accesibilidad universal"
Organizado por la Licenciatura en Turismo turístico y bajo la consiga "Turismo para todos, promover la accesibilidad universal” se realizaron actividades de sensibilización y debate en torno al fenómeno turístico.
Seminario de Pensamiento Nacional y Latinoamericano - UNLa
La inclusión del Seminario de Pensamiento Nacional y Latinoamericano como requisito de egreso para los alumnos de todas las carreras de la Universidad Nacional de Lanús, a partir de la cohorte 2012, amplía la perspectiva de los profesionales que cobija la institución, brindándoles herramientas conceptuales y metodológicas que les permitan inscribir su crecimiento profesional en el marco del desarrollo del conocimiento de lo nacional y de lo latinoamericano. Entre sus objetivos, se encuentra el promover el estudio del pensamiento argentino sobre la unidad americana y las corrientes de ideas con las que se pensó nuestra América. En ese sentido, se recuerda a los alumnos que durante el período de inscripción a cursadas del 2º Cuatrimestre 2013, se podrán inscribir al Seminario de Pensamiento Nacional y Latinoamericano a cargo del equipo de docentes coordinado por Francisco Pestanha y Mario Oporto.
"Venimos de muy lejos, la película", en la que participaron docentes y estudiantes de la UNLa
Venimos de muy lejos, la película documenta la teatralización de la llegada a la Argentina de los inmigrantes, hacia comienzos del siglo XX, que el grupo de teatro comunitario Catalinas Sur viene representando desde el año 1990. Con el mismo ánimo emprendedor y solidario con que aquellos inmigrantes, integrándose en su diversidad, construyeron barrios, escuelas, canchas de fútbol, plazas y grupos de teatro, hoy sus hijos y nietos hacen esta película que ficcionaliza sus vidas.
Primer Encuentro sobre coyuntura política: Educación, género y salud en Brasil y Argentina
La UNLa llevó a cabo el Primer Encuentro sobre coyuntura política: Educación, género y salud en Brasil y Argentina. Fue la primera actividad organizada por dos departamentos y más de 7 carreras y se trataron diversos temas relativos a las políticas sociales, salud y educación en la coyuntura política de Brasil y Argentina.
Space Captain. CULTURA X NOSOTROS. UNLa
Los estudiantes de la UNLa son los protagonistas en este ciclo de recitales organizado por la Dirección de Bienestar Estudiantil de la UNLa con el apoyo de la Dirección de Relaciones Institucionales y Cultura, la Discográfica del Sur de la UNLa, la Lic en Audiovisión, Radio UNLa y TV UNLa.
Otras Historias. CULTURA X NOSOTROS. UNLa
Los estudiantes de la UNLa son los protagonistas en este ciclo de recitales organizado por la Dirección de Bienestar Estudiantil de la UNLa con el apoyo de la Dirección de Relaciones Institucionales y Cultura, la Discográfica del Sur de la UNLa, la Lic en Audiovisión, Radio UNLa y TV UNLa.
"Venimos de muy lejos, la película", en la que participaron docentes y estudiantes de la UNLa
Venimos de muy lejos, la película documenta la teatralización de la llegada a la Argentina de los inmigrantes, hacia comienzos del siglo XX, que el grupo de teatro comunitario Catalinas Sur viene representando desde el año 1990. Con el mismo ánimo emprendedor y solidario con que aquellos inmigrantes, integrándose en su diversidad, construyeron barrios, escuelas, canchas de fútbol, plazas y grupos de teatro, hoy sus hijos y nietos hacen esta película que ficcionaliza sus vidas.