
Aumento para docentes: ¿A cuánto ascenderá el salario mínimo?
El Gobierno acordó con los gremios una suba que se verá reflejada en los meses de octube y diciembre 2023. El secretario general de SUTEBA Esteban Echeverría, Dante Boeri, destacó a este medio que en ocho meses los docentes recibieron un incremento salarial del 100%.

Las guardianas de la tierra siguen haciendo historia
A sala llena, en la ciudad de Buenos Aires, se presentó la obra de teatro “La Liga Antiprincesas".

Proyecto de acciones de inclusión para jóvenes en conflicto con la ley penal
Visita a la Radio de Megafón en el marco de las Prácticas Pre Profesionales de la Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos y jóvenes en conflicto con la ley penal. Las mismas son orientadas a que cada uno de los y las estudiantes que cursan la materia se constituyan en referentes de un joven asistido por la Defensoría y que se encuentre cumpliendo el año tutelar.

Una mujer atrás de un vidrio
Se reedita, ahora en Seix barral, "Estás muy callada hoy" la primera novela de la autora argentina Ana Navajas y un nuevo número de la revista que dirige "El gran cuaderno" ya esá en las calles.

"Ya es un hecho el cambio climático"
Santiago Brie , Columna de Gestión Ambiental Urbana

"RECLAMAMOS UNA RECOMPOSICIÓN SALARIAL PARA LOS DOCENTES"
Natalia Salomoni, secretaria adjunta de Suteba Lanús
Hablamos en Desde el Sur sobre el reclamo realizado por el Frente de Unidad Docente, tras la reunión mantenida con el Gobierno bonaerense con el objetivo de “readecuar” el acuerdo salarial vigente.

Bachilleratos populares de CABA en estado de alerta
Un documento del Ministerio de Educación porteño dejaría a voluntad del mismo el financiamiento de los bachilleratos. Habló Rosa Batalla, integrante de la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha.

La vacuna ARVAC Cecilia Grierson comienza la etapa final
"Nosotros estamos trabajando y poniendo todo para que la vacuna este lista lo antes posible "

Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares
Esta iniciativa de la provincia trabaja desde el territorio para lxs jóvenes de los barrios populares retomen o no abandonen el colegio

Jujuy: “Es un pueblo que salió a recuperar lo que es suyo”
Así se expresó el legislador jujeño Gastón Remy, en una provincia que hoy tiene allanamientos ilegales, acampes reprimidos, paro docente por tiempo indeterminado.