

Desde ATE analizan los primeros anuncios de Milei
La Secretaria General Adjunta de ATE, Mercedes Cabezas, habló sobre los anuncios del presidente electo en relación a posibles despidos y privatizaciones.

La economía social es una alternativa a toda esta economía capitalista devoradora”
Arrancó la Expo Emprendedores de la Economía Social y Solidaria. Laura Manent, coordinadora de actividades del Observatorio de la Economía Popular de la UNLa, detalló todas las actividades de estas jornadas.

Se inaugura el Laboratorio de Simulación Clínica y Prácticas del cuidado
Impulsará tareas de investigación y cooperación, y permite las prácticas de alta complejidad de les estudiantes. Entrevista a Tamara Ferrero, directora de la Licenciatura en Enfermería.

Seguridad y Soberanía Alimentaria
Se realizará en la UNLa un conversatorio organizado por los talleres Upami con la participación de la Licenciatura en Nutrición y de la especialista Myriam Gorban para pensar esta temática.

El Club de Día de la UNLa abre sus puertas a más personas mayores
Con un flamante edificio el único club de Día que funciona en una universidad tiene vacantes disponibles. Desde la columna de Personas mayores brindaron detalles sobre este espacio.

Déficit habitacional en Argentina y la discriminación a familias con niñes
Uno de cada tres hogares no cuenta con una vivienda adecuada y en el mercado informal crece la exclusión de las niñeces.

Deconstruir la forma de alimentarnos
Valeria Souto Brey, directora de la Licenciatura en Nutrición Comunitaria de la UNLa habló sobre los desafíos para una alimentación saludable.

Equidad de géneros en medios: desafíos de un nuevo paradigma comunicacional
La publicación surgió como producto de la lucha de la Red Federal por la Ley de Equidad de Género en los medios, normativa que fue sancionada pero aún no reglamentada.

Mucamas del Opus Dei: “Estaban completamente controladas y trabajaban gratis”
Entrevista con Paula Bistagnino, docente y periodista que investigó sobre el Instituto de Capacitación Integral en Estudios Domésticos, una escuela de mucamas que el Opus Dei mantuvo durante 40 años.

Otro Atlanticazo para decirle NO a la explotación petrolera
Este viernes como cada 4 de mes, la Asamblea por un Mar libre de Petroleras convoca a movilizar en Mar del Plata.

Silencio en la ribera: entrelazando el presente y pasado de una isla
Este ensayo documental se vale de la última crónica de Haroldo Conti y teje con el presente de la vida en la ribera. Habló su director, Igor Galuk.

Una dramaturgia colectiva llega a Temperley
“Esta parte de mi vida (también) es una obra” podrá verse este sábado en el teatro Otro Mundo. Vittorio Falco, actor de la obra, habló en Todxs Somos Rarxs.

Cruzar el muro: “Hay algo que puja, que tiene que ver con la vida”
El documental producido por el CELS pone la lupa en los procesos de desmanicomialización promovidos por la Ley de Salud Mental. Habló Macarena Sabin Paz, coordinadora del área de Salud Mental del organismo de Derechos Humanos.

Vinculación tecnológica: Pensando en las necesidades de un territorio
Entrevista con Soledad Pont, directora de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNLa.

Jujuy: “Es un pueblo que salió a recuperar lo que es suyo”
Así se expresó el legislador jujeño Gastón Remy, en una provincia que hoy tiene allanamientos ilegales, acampes reprimidos, paro docente por tiempo indeterminado.