
Julián Álvarez: "Necesitamos de la producción de conocimiento de la Universidad Nacional de Lanús"
Este miércoles Julián Álvarez, intendente electo de Lanús por Unión por la Patria, se reunió con Daniel Bozzani, vicerrector de la UNLa para empezar a pensar cómo articular conocimiento y saberes de la universidad con la municipalidad.


La economía social es una alternativa a toda esta economía capitalista devoradora”
Arrancó la Expo Emprendedores de la Economía Social y Solidaria. Laura Manent, coordinadora de actividades del Observatorio de la Economía Popular de la UNLa, detalló todas las actividades de estas jornadas.

UNLa: Jornada de análisis y reflexión a 50 años de Ley de Cooperativas
El jueves 2 de noviembre de 10 a 15:30 horas en la Universidad Nacional de Lanús se realizará un encuentro de estudiantes y profesionales de las ciencias económicas y del derecho cooperativo.

EL ALUVIÓN ZOOLÓGICO
El triunfo de la fórmula de Unión por la Patria desató un vendaval. Entonces la casta dejó de serlo, el aspirante a padrino salió de las sombras, la terrorista no puso más bombas en los jardines de infantes y el nombre de una de las coaliciones demostró ser de lo más equivocado. No estaban juntos para nada.

Se inaugura el Laboratorio de Simulación Clínica y Prácticas del cuidado
Impulsará tareas de investigación y cooperación, y permite las prácticas de alta complejidad de les estudiantes. Entrevista a Tamara Ferrero, directora de la Licenciatura en Enfermería.

LA CARRERA
Contra Mitre
Ocurrió que el motosierrista creyó que ya estaba. Que la maldita casta había sido derrotada de una vez y para siempre y que ahora tocaba el turno de sepultar a la cambiante.

Seguridad y Soberanía Alimentaria
Se realizará en la UNLa un conversatorio organizado por los talleres Upami con la participación de la Licenciatura en Nutrición y de la especialista Myriam Gorban para pensar esta temática.

Homenaje a Enrique Santos Discépolo
Descubrimiento del Mural del Colectivo Político Ricardo Carpani y clase abierta sobre el artista

CLAROSCURO
Para la Real Academia Española es, entre otras cosas, el “conjunto de rasgos contradictorios de una persona, de una situación o de una cosa”. Un pintor lo entendería como la “distribución muy acusada de la luz y de las sombras en un cuadro”. En el habla común, el claroscuro es eso que no termina de ser ni una cosa ni la otra, eso que todavía está indefinido.