

Homenaje a Enrique Santos Discépolo
Descubrimiento del Mural del Colectivo Político Ricardo Carpani y clase abierta sobre el artista

Margaret Thatcher en Malvinas
La Dama de la Guerra
Malvinas
El rol de la Primera Ministra Margaret Thatcher durante el Conflicto del Atlántico Sur

Reunión del entonces Vicecanciller Foradori con el Ministro Duncan (13 de septiembre del 2016)
Malvinas: cinco años del pacto Foradori Duncan
Malvinas
Un nuevo aniversario del comunicado conjunto que, en la línea de los Acuerdos de Madrid, cedió derechos ante el usurpador.

Rendición de soldados argentinos
De la batalla militar a la cultural
Malvinas
El 14 de junio de 1982 finalizaron los combates en Malvinas, pero comenzó una nueva guerra.

Oleo. Ataque Portaaviones Invencible
El ataque al Portaaviones HMS Invincible
Malvinas
Entrevista al comodoro (R) Gerardo Guillermo Isaac, uno de los pilotos que atacó el buque insignia de la flota británica.

Primero a la izquierda Subteniente Ernesto Peluffo Fuente: http://revistaelcanillita.com.ar/el-regimiento-12-de-infanteria-de-mercedes-llega-a-malvinas/
Peleando como leones
Malvinas
Entrevista al Coronel (R) Ernesto Peluffo, por su acción en Malvinas recibió la medalla La Nación Argentina al Valor en Combate.

Cuadro Exequiel Martínez. Ataque al portaaviones Invencible
En Río Grande fuimos recibidos por todos entre abrazos y llantos
Malvinas
El Brigadier (R) Ernesto Ureta, el 30 de mayo de 1982 era Primer Teniente y participó del ataque al portaaviones Invencible.

HMS Coventry hundiéndose
Hundimiento a uno de los buques más modernos de la Royal Navy
Malvinas
El 25 de Mayo de 1982 la escuadrilla Zeus hundió al HMS Coventry. Uno de sus protagonistas nos contó cómo fue el ataque.

Fuente Observatorio OETEC www.oetec.org
Malvinas, mar argentino y la invasión británica
Malvinas
De la licitación offshore del gobierno de Mauricio Macri a la continuidad de una medida que favorece al usurpador.

¿Por qué Margaret Thatcher ordenó hundir al ARA Belgrano?
El hundimiento del Crucero ARA General Belgrano costó la vida de 323 argentinos, un crimen de guerra que se intentan ocultar.

Apoyo de Perú en el conflicto del Atlántico Sur
El apoyo de América Latina durante la guerra de Malvinas
Malvinas
En abril de 1982 el mundo tembló, la recuperación de Malvinas tomó relevancia mundial, ¿Qué rol tuvo América Latina?

Suboficial Primero Félix Oscar Artuso
El primer crimen de guerra británico en el Conflicto de 1982
Atlántico Sur
El asesinato de un prisionero de guerra en las islas Georgias del Sur, será el primero de muchos de los crímenes británicos.

Imagen RGB del Río de la Plata
La importancia del Canal Magdalena
Atlántico Sur
Entrevista al Capitán de Fragata (R) Oscar Arce

Fernando Préstamo
Fernando Préstamo, compromiso malvinero
Malvinas
En su memoria, repasamos su historia en el Conflicto del Atlántico Sur, como soldado del Regimiento de Infantería 3

El USCCGC Stone, buque de la Guardia Costera de EE.UU.
EE.UU – China y la disputa del Atlántico Sur
Malvinas
En la actual disputa geopolítica el control del mar es nuevamente un factor clave